sábado, 2 de noviembre de 2013

Mastitis: significa inflamación de la glándula mamaria. es una patología poco frecuente, que afecta mayormente a mujeres lactantes. Suele presentar una mama dolorosa, tumefacta y eritematosa. Cuando una mujer no lactante presenta un cuadro clínico de mastitis, debe sospecharse de la presencia de un tumos mamario inflamatorio.

MASTITIS AGUDA





En general, ocurre durante el primer mes de lactancia, por la vulnerabilidad frente a infecciones bacterianas, por desarrollo de fisuras y grietas en los pezones.
El Staphilococcus aureus es la bacteria, que invade con más freuencia la glándula.
Afecta primero al sistema ductal de la mama. pero puede extenderse a toda la glándula.

Síntomas:
  • Dolor de la mama
  • Aumento de tamaño de la mama
  • Enrojecimiento de la mama
  • Calor en la mama
  • Posible secreción de pus por el pezón
  • Aumento de sensibilidad en el pezón
  • Presencia de ganglios inflamados y dolorosos en las axilas
  • Fiebre y malestar


Etiopatogenia:


Morfología: área localizada de inflamación aguda, con posible formación de absesos. Presencia de infiltrado de neutrófilos y necrosis.

Video de Ecografía Mamaria con mastitis puerperalhttp://youtu.be/eH7LgkEY1SY

Citas:
-Patología estructural y funcional. Robbins Coltran
-Libros Virtuales Intramed:  http://www.intramed.net/sitios/librovirtual8/pdf/8_09.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario